lunes, 29 de agosto de 2016

ensayo

Cuando hablamos de empresas en México nos llega a la mente las siguientes palabras: explotación, salario mediocre, injusticias y mala calidad; pero en este ensayo quiero demostrar que no todo es así, y existen formas para mejorar estas circunstancias y mejorar la calidad de nuestra empresa y forma de vida.
Una manera de lograr este propósito es rechazar la mentalidad de ser jefes y adoptar la idea de ser líderes, pues existe una enorme diferencia entre estas dos formas de ser, las cuales influyen en la calidad de nuestra empresa y por lo tanto de nuestros productos. Un buen líder es quien se preocupa por la calidad de vida de las familias que se encuentran bajo su dirección, y para prueba de ello Zepeda nos lo recuerda al mencionar lo siguiente: “El hombre no es un medio, sino un fin. La empresa es para el hombre y no el hombre para la empresa”. Lo cual nos recuerda que, debemos preocuparnos por las necesidades más básicas de las personas que se encuentran bajo nuestra dirección, tal como lo menciona Maslow (1954), “poseemos necesidades y expectativas que deseamos sean atendidas”. Una forma de hacerlo es, asegurarnos que el salario que reciba sea justo, para que de esa manera pueda sufragar los gastos necesarios en su hogar, de esa manera podremos asegurarnos que esté concentrado en sus actividades laborales, y tenga un mayor desempeño, lo que provocará que brinde un extra en sus labores y las personas que visiten la empresa tengan una buena impresión de la misma y de todos los que brindan su servicio; de esa manera aseguramos que regresen para adquirir nuestro producto.
Pero para lograr eso tenemos que ser nosotros los que como líderes demostremos, a quienes se encuentran con nosotros y tomemos la iniciativa de la manera en la cual se debe brindar el servicio a nuestros clientes. Recordando que un buen líder, no es quien te dice que hacer, es quien te demuestra cómo hacerlo.
Otra una manera más en que podemos asegurarnos de seguir brindando lo mejor, es capacitando a todo nuestro personal incluidos nosotros, mediante certificaciones, inversión en capital humano, inversiones en equipos de alto rendimiento, y desarrollando proyectos orientados a promover una mayor participación e identificación de nuestros asociados y dedicar un momento para cuestionarnos si la filosofía con la que laboramos en la empresa, es realmente lo que nosotros como líderes deseamos, sea lo que identifique y califique a nuestra organización. Con todo esto debemos recordar, que la comunicación también es un pilar necesario en nuestra faceta como líderes de una organización, ya que es indispensable para reconocer si las metas y la filosofía de nuestros asociados se encuentra en la misma dirección a la que se pretende llevar a nuestra empresa, y de esa manera reconocer si se encuentran a gusto con la forma en la cual se realizan las labores y si tienen alguna idea para mejorar el ambiente, pues se debe recordar que debemos preocuparnos por crear dentro de nuestra empresa las condiciones propicias para  hacer que nuestros asociados “sientan la empresa como algo propio, de su patrimonio”, tal como no los menciona don Lorenzo en un artículo escrito en 1975.
También debemos recordar que cada persona es diferente y por lo mismo no podemos exigirle algo con lo que no se sienta a gusto y nuestra responsabilidad como líderes es ayudarlos a darse cuenta de su potencial mediante programas de capacitación y brindarles todo nuestro apoyo para que puedan continuar explorando sus virtudes y de esa forma poder recibir un ascenso en su desempeño. Al lograr que nuestros asociados tengan una buena calidad de vida y laboral nos estaremos asegurando que la calidad tanto de nuestros productos como de nuestra empresa sea de mayor garantía. No debemos olvidarnos que otra pieza fundamental para lograr una calidad total, son nuestros clientes y es por eso que debemos preocuparnos por sus inquietudes, deseos, expectativas y necesidades; esto se puede comprobar al recordar lo que mencionó don Lorenzo: “El cliente, él es nuestro verdadero jefe; el producto, que tenemos que hacer con calidad y con el que todos tenemos que estar identificados con cariño; y nuestra gente que es la base de todo, son nuestros socios, nuestros compañeros.
Sin embargo debemos ser conscientes que al realizar estas mejorías tanto en la empresa, como en nuestro producto y asociados, tendremos que estar en algún momento abiertos a los cambios que se aproximan para poder realizar la mejoría y calidad en total plenitud. Según nos los describe Covey (1989), “cambiar es la capacidad que tiene la persona de renovarse a sí misma para lograr obtener de ella siempre los mejores recursos que le permitan mejorar su eficacia”, y es por eso que nosotros debemos demostrar nuestro liderazgo al ser los primeros en realizar los cambios necesarios en nuestra persona para poder posteriormente animar a nuestros asociados a realizarlas de igual manera, y así poder ir creciendo como una organización exitosa.
Y para ello quizás lleguemos al punto de necesitar ampliar nuestros horizontes y tengamos que asociarnos con algún sindicato que pudiera sonar en un principio como algo poco atractivo a nuestro parecer pero que a la larga se convertirá en una buena elección. Y prueba de ello es lo que nos menciona Daniel Servijte, presidente de Marinela: “Separar el desarrollo de nuevos productos nos ha transformado en una compañía completamente diferente. Existe mayor competencia interna”.

Poner en práctica lo comentado anteriormente, como el ser un buen líder y tener presente siempre en primer lugar las necesidades de nuestros asociados, así como sus opiniones respecto a la empresa nos ayudará a mejorar el servicio que se brinda. De la misma manera tendemos que ser nosotros como líderes los que pongamos el ejemplo en la forma de realizar las actividades y de tratar a nuestros clientes, pero esto se logrará con la ayuda de una buena inversión en la capacitación de nuestros asociados y la nuestra. Por ultimo debemos ser personas abiertas al cambio y dispuestas a enfrentar con total plenitud lo que en un futuro esté por llegar. Y así poder llegar a ser la empresa exitosa que todos hemos deseado en algún momento.    

miércoles, 24 de agosto de 2016

Mi empresa favorita se llama "Antigua" y la elegí porque siempre tiene lo último en la moda y sus empleados te atienden con un buen humor y son amables, es por eso que para mí se diferencia de las demás empresas que te atienden mal y son groseros.